Bibliografía
- ARROYO LÓPEZ, Emilio; MACHADO SANTIAGO, Rafael; EGEA JIMÉNEZ, Carmen. El sistema urbano de la ciudad de Jaén (análisis geográfico). Ayuntamiento. Jaén, 1992.
- CARRERAS VELASCO, Antonio. "Evolución demográfica de la ciudad de Jaén en la Edad Moderna". Senda de los Huertos, nº 29, 1º trimestre 1993. Jaén, 1993, p. 108.
- Catálogo Monumental de la ciudad de Jaén y su término. Instituto de Estudios Giennenses. Jaén, 1985.
- CASAÑAS LLAGOSTERA, Pedro. “Llegada a Jaén de las Hermanitas de los Pobres y colocación de la primera piedra de su actual Residencia”. Senda de los Huertos, núm. 42. Jaén, 1996, p. 27-36.
- CASUSO QUESADA, Rafael Antonio. “La ciudad y su arquitectura: Jaén (1875-1931)”. Jaén entre dos siglos. (1875-1931). Fundación Caja de Granada. Granada, 2000, p. 25-51.
- CASUSO QUESADA, Rafael Antonio. Arquitectura del siglo XIX en Jaén. Instituto de Estudios Giennenses. Jaén, 1998.
- CASUSO QUESADA, Rafael Antonio. "La estación de Autobuses de Jaén: una importante aportación a la arquitectura española de posguerra". Senda de los Huertos, núm. 41. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 1996, p. 59-69.
- CASUSO QUESADA, Rafael Antonio. "Propuestas para una revisión crítica de la arquitectura del siglo XX en Jaén". Homenaje a Luis Coronas. Universidad de Jaén. Jaén, 2001, pp. 87-177.
- CAZABÁN LAGUNA, Alfredo. “El relicario de Jesús y el alguacil Velasco”. Don Lope de Sosa, 14 (1914), p. 71.
- CAZABÁN LAGUNA, Alfredo. “El Vítor, en la Sierra de Jaén”. Don Lope de Sosa, 127 (1923), p. 199.
- CAZABÁN LAGUNA, Alfredo. “ La ermita y el Señor del Calvario”. Don Lope de Sosa, 1921. Edición facsímil, Jaén, 1982, p. 376-378.
- CHAMORRO LOZANO, José. Guía artística y monumental de Jaén. Jaén, 1971. Instituto de Estudios Giennenses. Jaén, 1971.
- CAZABÁN LAGUNA, Alfredo. "Nuestro arquitecto: Luis Berges Martínez". Don Lope de Sosa. Jaén, 1929, pp. 163-166.
- CORONAS TEJADA, Luis. Jaén en el siglo XVII. Instituto de Estudios Giennenses. Jaén, 1994.
- CUEVAS MATA, Juan. “El proyecto de ensanche de Luis Berges (1927)”. Senda de los Huertos, núm. 23. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 1991, p. 71-84.
- CUEVAS MATA, Juan. “Del Alumbrado de petróleo al eléctrico: una crónica de luz y oscuridad. Senda de los Huertos, núm. 24. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 1992, p. 67-80.
- CUEVAS MATA, Juan; ARCO MOYA, Juan del; ARCO MOYA, José del (editores). Relación de los hechos del muy magnífico e más virtuoso señor, el señor don Miguel Lucas, muy digno Condestable de Castilla. Universidad de Jaén - Ayuntamiento. Jaén, 2001.
- CUSTINE, Marquis de. L’Espagne sous Ferdinand VII. Éditions François Bourin. París, 1991.
- DAVILLIER, Charles. Viaje por España. Edic. de Arturo del Hoyo. Castilla. Madrid, 1949.
- Diario Jaén.
- Diario Ideal de Jaén.
- DUMAS, Alejandro. De París a Cádiz. Silex Ediciones. Madrid, 1992.
- ESLAVA GALÁN, Juan. La leyenda del lagarto de la Malena y los mitos del dragón. Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba, 1980.
- GALERA ANDREU, Pedro A. Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en Jaén. Granada 1977.
- GALERA ANDREU, Pedro A. “Jaén, la ciudad del siglo XX”. Senda de los Huertos, núms. 57-60. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 2000, p. 21-32.
- GUINDOS, M. El cementerio de Jaén. Jaén, 1899.
- HIGUERAS MALDONADO, Juan (Director). Catálogo monumental de la ciudad de Jaén y su término. Instituto de Estudios Giennenses. Jaén, 1985.
- JAÉN, Pedro de. “Colocación de la primera piedra para el cementerio de Jaén”. Senda de los Huertos, núms. 53-54. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, enero-junio 1999, p. 142-144.
- LARA MARTÍN‑PORTUGUÉS, Isidoro. La Virgen de la Capilla. Cuatro siglos de devoción mariana a través de documentos históricos conservados en la ciudad de Jaén. Ayuntamiento de Jaén. Jaén, 1994 (notas entresacadas del libro).
- LÁZARO DAMAS, María Soledad. Desarrollo del casco urbano de Jaén hasta 1600. Colegio Oficial de Arquitectos. Jaén, 1988.
- LÁZARO DAMAS, María Soledad. “La alameda de Nuestra Señora de la Cabeza: un ejemplo urbanístico en Jaén en los siglos XVI y XVII”. Actas de la III Asamblea de Estudios Marianos. Editorial El Almendro, Córdoba, 1987.
- LÁZARO DAMAS, María Soledad. Desarrollo histórico del casco urbano de Jaén hasta 1600. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén. Jaén, 1988.
- LÓPEZ ARANDIA, María Amparo. "Algunas notas sobre los parques giennenses". La Revista Palabra, núm. 15. I.B. Santa Catalina de Alejandría. Jaén, 1998-1999, pp. 47-56.
- LÓPEZ ARANDIA, María Amparo. “La Virgen Blanca y el Pago de La Imora en la leyenda”. El Toro de Caña, núm. 7. Diputación Provincial. Jaén, 2001, pp. 387-403.
- LÓPEZ ARANDIA, María Amparo. “Inocente Fe Jiménez (1880-1968). VII Congreso sobre Andalucismo Histórico ‘Andalucía y el Federalismo’. Jaén, 28 al 30 de septiembre de 1995. Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura. Fundación Blas Infante. Sevilla, 1996, pp. 523-538.
- LÓPEZ ARANDIA, María Amparo. “De Otíñar a Santa Cristina. Historia de un señorío en la Sierra de Jaén“. Foro de Papel. I.E.S. Santa Catalina de Alejandría. Jaén, p. 43-72.
- LÓPEZ ARANDIA, María Teresa. "Arte y técnica entres puentes giennenses del siglo XVIII". Liceo, núm. 3. Asociación Universitaria de Estudiantes de Humanidades y CC. de la Educación. Jaén, junio-1998, p. 19-26.
- LÓPEZ ARANDIA, María Teresa. "Una mirada a la arquitectura giennense en el siglo XX". Senda de los Huertos, núms. 57-60. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 2000, pp. 369-382.
- LÓPEZ ARANDIA, María Teresa. “El cine en Jaén”. La Revista Palabra, núm. 10. I. B. Santa Catalina de Alejandría. Jaén, primer trimestre 1995-1996, pp. 113-116.
- LÓPEZ CORDERO, Juan Antonio y APONTE MARÍN, Antonio. Un terror sobre Jaén: las plagas de langosta (siglos XVI‑XX). Ayuntamiento de Jaén. Jaén, 1993 (notas entresacadas del libro).
- LÓPEZ CORDERO, Juan Antonio. “El Jaén urbano a mediados del siglo XIX”. Códice, núm. 10. Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de la Catedral de Jaén. Jaén, junio-1996, p. 47-56.
- LÓPEZ CORDERO, Juan Antonio. El Jaén isabelino: economía y sociedad (1843-1868). Universidad de Granada / Ayuntamiento de Jaén. Jaén, 1992.
- LÓPEZ MOLINA, Manuel. “De la búsqueda de un tesoro delante de la ermita giennense de San Lázaro en 1565". El Toro de Caña, núm. 7. Diputación Provincial. Jaén, 2001, pp. 27-29.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. “Calidad de vida”. Senda de los Huertos, núm. 27. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, julio-septiembre 1992, p. 45-46.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. Jaén en la distancia. Ayuntamiento. Jaén, 1993. Contiene vista de Jaén de Antón Vanden Wyngaerde, de 1567.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. Las cartas a don Rafael. Ayuntamiento. Jaén, 1992.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. La Virgen Blanca, devoción secular en Jaén (Apuntes históricos). Gráficas Nova. Jaén, 1976.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. “Notas y apuntes para la formación de un repertorio de leyendas de Jaén”. El Toro de Caña, núm. 7. Diputación Provincial. Jaén, 2001, pp.325-334.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. "Plaza de Belén". Senda de los Huertos, núm. 38. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, enero-marzo 1993, pp. 51-53.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. “El Pilar Nuevo”. Senda de los Huertos, núm. 29. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, enero-marzo 1993, pp. 49-52.
- LÓPEZ PÉREZ. Manuel. “El Matadero”. Senda de los Huertos, núm.37. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, enero-marzo 1995, pp. 49-51.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. “El Acueducto”. Senda de los Huertos, núm. 31. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, julio-septiembre 1993, pp. 51-54.
- LÓPEZ PÉREZ, Manuel. "Por la Senda de los Huertos". Senda de los Huertos, núm. 1. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, enero-marzo 1986, pp. 23-26.
- LORITE GARCÍA, Fernando. Jaén, 100 años de historia (1900-2000). Jaén, 2000.
- "Los métodos de colonización en tiempos de Carlos I. La fundación de Valdepeñas en la Sierra de Jaén". En Don Lope de Sosa, 1922. Edición Facsímil, Jaén, 1982, pp. 271‑282.
- MARTÍNEZ DE MAZAS, José. Retrato al natural de la ciudad y término de Jáen (Ed. Facsímil). Ed. Albir. Barcelona, 1978.
- MORALES CUESTA, Manuel María. "Justino Flórez Llamas". Senda de los Huertos, núms. 47-48. Asociación de Amigos de San Antón. Jaén, 1997, pp. 383-385.
- MOZAS MESA, M. Jaén legendario y tradicional. Madrid, 1935.
- "Parroquias rurales del siglo XVI". Don Lope de Sosa, 1920. Edición Facsímil. Jaén, 1982, p. 120.
- MORENO BRAVO, T. Estampas de Jaén. Jaén, 1935.
- OYA RODRÍGUEZ, Vicente. "Guía de la ciudad de Jaén" Jaén. Boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia, núms. 108 y 109. Jaén, 1994.
- PÉREZ ORTEGA, Manuel Urbano. Campanas y Cohetes. Diputación Provincial. Jaén, 1996.
- ULIERTE, Luz. Jaén. La ciudad y su historia. Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Interprovincial. Granada, 1990.
- VALLADARES REGUERO, Aurelio. La provincia de Jaén en los libros de viajes. Ayuntamiento de Jaén/ Universidad de Jaén. Jaén, 2002.
- VALLE CAVIEDES, Juan del. Poesías sueltas y bailes. Diputación Provincial. Jaén, 1994.
- VEGA GUTIÉRREZ, J. De la. “Recuerdos de tiempo viejo”. Paisaje, núms. 6 al 61.
- VICA, Pepe. “Belén y San Roque”. Diario Jaén, 9-agosto-1992, p.29.
- XIMENA JURADO, Martín de. Catálogo de los Obispos de las Iglesias Catedrales de la Diócesis de Jaén y Annales Eclesiásticos deste Obispado. Universidad de Granada/ Ayuntamiento de Jaén. Granada, 1991, p. 468.