HISTORIA DE LAS CALLES DE PEGALAJAR

Juan Antonio López Cordero
Juan Cuevas Mata

Pegalajar, 1993

I.S.B.N.: 84-606-1490-5
Dep. Legal: J-444-1993
Edita: Ayuntamiento  de Pegalajar

INDICE

INTRODUCCIÓN

I. Evolución del conjunto urbano de Pegalajar.

1. Época Medieval.
2. Siglos XVI-XVIII.
3. Siglo XIX.
4. Siglo XX.

 II.CALLES DE PEGALAJAR

Agramaderos.
Albercas.
Aljibes.
Alta.
Alta Fuente.
Andalucía.
Arco de la Villa.
Arcos.
Autor Francisco Almagro Herrera (Plaza).
Bahondillo.
Baja Fuente.
Blas Infante.
Calvario.
Callejuela.
Campillejo (Plaza del).
Carnicería.
Carril.
Carril Alto
.
Cerón.
Cerradura, La.
Cervantes.

Chaquetas
.
Charca (Parque de La).
Chorreadero.
Cocheras.
Constitución (Plaza de la).
Cruz (de la).
Cruz Alta.
Cueva de los Majuelos.
Cuevas del chorreadero
Cuevas de la Fuente.
Doctor Marañón.
Donantes de Sangre
Entresierras (Urbanización)
.
Eras.
Haza de Jesús.
Haza del Parral.
Horno.
Iruela.
Juan XXIII.
Laguna (Plaza de la).
Llana.
Maestra.
Maestro Serrano.
Nogueras.
Nueva.
Olivo (El).
Paquito Valenzuela (Callejón de).
Parras.
Parras Altas.
Patines.
Paz (Grupo de cinco manzanas).
Peñuelas.
Pintor Juan Almagro.
Plaza de los Toros (calle).
Pocasangre.
Poeta Federico García Lorca.
Pozos.
Pueblo (Plaza del).
Real.
Relex.
Romeral Alto.
Romeral Bajo.
Rosales (Los).
San Antonio.
San Gregorio.
Santa Ana.
Santa Lucía.
Santa María.
Santa Teresa
.
Tercias.
Tosquilla.
Trascastillo.
Travesía Parras.
Vicente Aleixandre.
Villa (de la).
Villajos
.
Virgen de las Nieves.
Zumbajarros.

Fuentes

Bibliografía